La Reforma al sistema de pensiones es una buena noticia para México y las y los mexicanos

La aprobación de la reforma a la Ley del Seguro Social cumple el pago de una deuda histórica con las y los trabajadores y confirma que el Sistema de Ahorro para el Retiro es el mecanismo idóneo para administrar su ahorro, así como para garantizar el financiamiento responsable que coadyuve al desarrollo nacional. Gracias a la iniciativa del presidente y al compromiso del sector privado se pudo impulsar una reforma que generará bienestar de forma directa para los trabajadores.

Esta reforma permitirá que más trabajadores mexicanos cuenten con mejores pensiones. Adicionalmente, da la certidumbre de que sus ahorros continuarán siendo administrados de forma responsable y profesional. La aportación obligatoria para el retiro pasará gradualmente del 6.5% al 15% del salario base de cotización y este incremento será aportado en su mayoría por los patrones.

La consolidación del Sistema de Ahorro para el Retiro y el fortalecimiento de las pensiones que conlleva, ha sido posible gracias a la colaboración entre autoridades, patrones, sindicatos, organismos empresariales, organismos reguladores y las propias Afores. La reforma originalmente propuesta por el sector privado contenía importantes medidas que no representaban un costo fiscal para el gobierno y permitían alcanzar mejores niveles de inclusión social (pensiones para profesionales independientes), equidad de género y ahorro voluntario para los trabajadores, desafortunadamente estos elementos no fueron tomados en cuenta en la redacción final de la reforma y quedarán como pendiente en el compromiso por mejorar continuamente las pensiones de los mexicanos.

Las Afores estamos comprometidas con la disminución progresiva de las comisiones, como lo hemos confirmado en repetidas ocasiones. Sin embargo, reiteramos que la posibilidad de establecer controles de precios máximos vulnera la competencia en la industria y, por tanto, actúa en detrimento de los ahorros de los trabajadores, como ha sido señalado por organismos autónomos independientes (específicamente, la Comisión Federal de Competencia Económica), expertos, e incluso los reguladores del Sistema, además de que transgrede la legalidad en materia de competencia y los tratados internacionales que protegen la inversión en México.

Aun así, nuestro compromiso con los trabajadores mexicanos es fuerte y claro. Las Afores mantendremos nuestra solidez financiera y continuaremos salvaguardando sus ahorros ofreciendo los mejores rendimientos y servicios. De igual forma, seguiremos impulsando mejoras al Sistema de Ahorro para el Retiro que permitan solventar las importantes omisiones hechas en la reforma aprobada, con el objetivo de que todas y todos los mexicanos tengan acceso a una mejor pensión.