Amafore y mide llevan programa de cultura financiera a la feria internacional del libro del palacio de minería

  • Organizaciones presentaron “Quiero oro, quiero plata, y también romper la piñata”, y “Águila y sol, esto no es un volado”, libros interactivos dedicados a niños de primaria y secundaria.

Ciudad de México, 24 de febrero. – Fomentar el ahorro y desarrollar destrezas financieras desde la edad más temprana, es clave para que los mexicanos podamos tomar decisiones que impacten positivamente en nuestro futuro, y nos lleven a una mejor calidad de vida. Es por ello que la Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE), y el Museo Interactivo de Economía (MIDE), incursionaron por primera vez en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, a donde llegaron con libro interactivos dedicados a niños y jóvenes.

AMAFORE y MIDE presentaron los libros Quiero oro, quiero plata y también romper la piñata y Águila y sol, esto no es un volado, el sábado 23 de febrero ante casi 100 personas en el Salón de la Academia de Ingeniería del Palacio de Minería, aprovechando el marco de la 40 Feria Internacional del Libro.

“Es clave que niños y jóvenes aprendan que son actores económicos desde la más temprana edad, y que es a través de la educación y la planeación como pueden lograr sus sueños y ser mejores ciudadanos”, dijo Bernardo González, Presidente Ejecutivo de AMAFORE. “Es un orgullo para la Asociación trabajar con el MIDE en este programa, y participar en una de las ferias literarias más importantes del país”.

Quiero oro, quiero plata y también romper la piñata está dirigido a niños de educación primaria, en tanto Águila y sol, esto no es un volado se orienta a jóvenes de secundaria. Ambos libros cuentan con el aval de la Secretaría de Educación Pública. Los libros consisten en lecciones descargables e interactivas, que permiten que los maestros trabajen directamente con los alumnos de forma divertida, para transmitirles las habilidades y conocimientos que necesitan para aprender a tomar decisiones que impacten en su bienestar y calidad de vida futuros.

Quiero oro, quiero plata y también romper la piñata es el segundo libro creado por AMAFORE y MIDE dentro del programa de Cultura financiera para el futuro. Águila y sol, esto no es un volado recibió el Premio de Excelencia en Educación y Planeación Financiera que otorgó en 2018 el Institute for Financial Literacy de Estados Unidos. Cabe mencionar que Quiero oro, quiero plata, y también romper la piñata ha sido nominado para otro premio de esa organización en 2019.

AMAFORE y MIDE han presentado estos libros y el programa Cultura financiera para el futuro en varias de las principales ferias literarias de México en 2018, incluyendo la Feria Internacional del Libro de Monterrey, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En 2019, además de Minería, AMAFORE y MIDE tienen previsto presentarse en la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY), y la Feria Nacional del Libro de León, Guanajuato (FENAL), entre otras.

“El ahorro es un hábito necesario para la vida adulta y se genera desde casa”, dijo Laura Medina, Directora de Comunicación y Educación de AMAFORE. “Con nuestro programa de Cultura Financiera se crean oportunidades de cultivarlo de una manera fácil y cotidiana a través de actividades, retos y juegos que involucren a toda la familia y permitan que esta cultura se retroalimente entre padres e hijos”.

“Con los contenidos que hemos desarrollado conjuntamente, estamos ofreciendo herramientas para que niños y jóvenes estructuren un plan de vida, haciendo uso responsable de sus recursos y de los del entorno y tomando decisiones responsables que siempre consideren su ámbito familiar y social,” dijo Silvia Singer, Directora General del MIDE.

Con estas iniciativas, AMAFORE hace frente a su compromiso con la sociedad mexicana de ayudar a que las presentes y futuras generaciones cuenten con herramientas que los informen y los empoderen para tomar las mejores decisiones financieras para su estabilidad económica y social, y, como consecuencia, su bienestar.

Los dos libros están disponibles para todas las escuelas y público en general, y pueden descargarse de manera gratuita en las siguientes ligas: https://libroaguilaysol.com.mx/ y https://librooroyplata.com/.